Ante una multitud de alrededor de 100 mil personas, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dio el tradicional Grito de Independencia de México desde el balcón oriente del edificio del Poder Ejecutivo en Mexicali, poco después de las 10 de la noche. Por ser la Capital la alcaldesa de Mexicali, no dio grito.
Por su parte Ismael Burgueño presidente municipal de Tijuana, encabezó la Ceremonia del del Grito de Independencia desde la glorieta Miguel Hidalgo, frente a Palacio Municipal, donde se congregaron aproximadamente 25 mil personas.
Claudia Agatón presidenta municipal Ensenada, ante más de 17, 500 asistentes, fue la primera mujer en dar el Grito de Independencia en la Cenicienta del Pacífico, en sus 143 años de historia del puerto.
Y en el Pueblo Mágico de Tecate el alcalde Román Cota encabezó el tradicional Grito de Independencia lanzado desde el Palacio Municipal, acompañado de miles de familias que celebraron con orgullo el 215 Aniversario del inicio de nuestra libertad.
Rocío Adame alcaldesa de Rosarito gritó junto con más de 7 mil asistentes el Grito de Independencia, y vitoreó a las comunidades originarias que forjaron la historia y nos heredaron identidad y nación.
Y poro el séptimo municipio el presidente municipal José Luis Dagnino, encabezó la Ceremonia del Grito de Independencia, desde el Malecón, donde se reunieron cientos de familias para celebrar con orgullo patrio esta gran tradición mexicana.
Sin bandera y sin campana, la presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano rompió los protocolos del grito y solo lanzó tras un breve discursos los “Viva México” durante el acto oficial