
Respecto a los recientes incidentes relacionados con cuestiones legales en los que se han visto involucrados agentes municipales, el abogado Luis Antonio Navarrete, presidente de la Fraternidad Policíaca, declaró que no podría justificar, ni encubrir conductas fuera de la ley, pero resaltó la falta de una atención sicológica adecuada que debieran de tener los agentes.
Expresó que detrás de cada uniforme hay un ser humano que enfrenta turnos extenuantes, estrés acumulado y la falta de atención médica y psicológica que toda labor de alto riesgo requiere, por lo que le propusieron a la presidenta municipal maestra Norma Bustamante y el director de la D.S.P.M, Felipe Chan, un plan eficiente e integral en el se incluyan evaluaciones médicas y psicológicas constantes, para prevenir reacciones derivadas del cansancio o la presión.
Así como capacitación con expertos en manejo de estrés, control emocional y técnicas de mediación, supervisión ética y acompañamiento profesional, y protocolos claros de actuación policial, que garanticen la confianza ciudadana y la transparencia. Ya que la seguridad pública no puede sostenerse solo con sanciones o señalamientos, necesita prevención, formación y apoyo humano.
Desde la Fraternidad Policiaca de Mexicali reiteramos nuestro compromiso con una seguridad pública más humana, más profesional y más cercana al pueblo de Mexicali.














